Jeet Kune Do

"JEET KUNE DO NOS UNE, LA FORMA DE ENTRENAR NOS DIFERENCIA"

ENTRENAMIENTO

           
                                                      
THE AUTHENTIC JEET KUNE DO

  • Sé como un rayo.
  • En el entrenamiento se centran los guantes, es el entrenamiento principal y autentico de JKD.
  • Tienes que sentir cada energía de tu cuerpo durante el entrenamiento con guantes.
  • Mantén el equilibrio en todos los momentos.
  • Se debe investigar la participación de entre equilibrio y desequilibrio.
  • Consigue la posición adecuada para el ataque rápido y la defensa eficaz.
  • El punto clave es el juego de piernas.
  • Entiende como usar el ritmo.
  • Aprender a utilizar el ritmo roto debe ajustar cada velocidad de cambio. 
  • ¡¡Es muy importante comprobar tu forma correcta en todo momento, y tu debes entender como utilizar Footworks de lujo!!.
  • ¿Cual es la eficacia?, ¿cual es la eficiencia?.
  • ¡Piensa!,¡siente! y entrena duro durante muchos años.
  • Finalmente...........

 ASÍ PUEDES CORREGIR LOS 14 ERRORES MAS COMUNES EN JKD

  

     1.   ORIGEN  EQUIVOCADO

        No todos los aspectos de los puños en JKD provienen del Wing Chun, mucho de los puños enseñados hoy día están basado en estructura del Wing Chun, pero no es JKD. De echo la mayoría  de las notas de Bruce Lee en el tao del JKD son de boxeo y esgrima, una de las frase mas importante en sus notas y en el Tao proviene de un libro de boxeo "La  esencia de la pelea es el arte de moverse en el momento preciso", pero debes moverte y pensar como un esgrimidor porque la movilidad es la llave de cualquier arte de lucha.


     2.  EQUILIBRIO EQUIVOCADO

    Bruce enseño que la llave para estar equilibrado es teniendo tu cabeza posicionada verticalmente sobre la linea que conecta con tus pies.

       Si tu oponente te obliga a ir hacia atrás, no podrás seguir con golpes si no estas equilibrado y estarás básicamente limitado  por tu técnica inicial, sea un puño o una patada, porque no seras capaz de lanzar otro golpe con potencia alguna.

      En algunos casos específicos cuando tu oponente  retrocede después de tu primer ataque, debes seguir atacándole y es ahí donde debes tener tu cabeza sobre la línea entre los pies para que puedas cerrar la distancia rápidamente.


      3.  POSTURA EQUIVOCADA

     Bruce Lee desarrollo la postura de guardia de JKD por un motivo,sirve  a un luchador en diferentes situaciones. La mayor razón para no abandonarla es que debes hacer frente a diferentes luchadores, un grappler por ejemplo.

    Si tienes la postura demasiado abierta, no podrás moverte y un grappler te cojera y te tirara al suelo. Si mantienes una postura adecuada mientras el oponente va a por tu pierna, rápidamente te podrás mover hacia atrás y golpearle. Recuerda mantener el peso adelante para mayor potencia.

    Para tener una buena postura imagina una línea entre tú y tú oponente. Un triángulo isósceles es formado con tu dedo del pie delantero y tu talón trasero y el dedo del pie trasero en las vértice del fondo.

    Si tienes una postura abierta como un boxeador esta línea apunta hacia fuera de tu oponente y perderá tu estructura de potencia. Una de las llaves de JKD, no es lo rápido que golpeas o cuantos músculos tienes, es tener tu estructura de potencia. Debes mantenerle siempre, no importa como o donde te muevas, si te sales de ella perderá potencia y movilidad.


    4.   MAL ENTENDIMIENTO

     En JKD no se puede contar con una o dos fuerzas, necesitas tres:
  • La primera fuerza es vertical,tu postura es un poco agachada y golpeas cuando subes, es generalmente usada con el uppercut.
  • La segunda fuerza es lineal lo que quiere decir que te mueves hacia delante es lo que da esa fuerza en el puño con la mano adelantada, obviamente el footwork es importante para crear ese movimiento hacia delante.
  • La tercera fuerza es rotatoria, se produce cuando gira tus caderas y eso produce la fuerza en el gancho y la patada circular. 


     5.   DISTANCIA EQUIVOCADA

      Quizás la mayor equivocación que los estudiantes hacen cuando aprenden JKD es la relación de la distancia. Si estas en una distancia equivocada no podrás realizar tus técnica y podrás ser golpeado, por lo que es muy importante que tengas un buen juicio de la distancia.


     6.   MALA DEFENSA

      Muchos estudiantes se inclinan demasiado hacia atrás para evitar un puño.El remedio para esto el llamado"compartir mitad-mitad".
En lugar de echarte hacia atrás, la parte superior de tu cuerpo es angulada hacia atrás para cubrir la mitad de la distancia necesaria para tu movimiento evasivo y el footwork hace la otra mitad. Esto te da un margen de seguridad sin dejarte fuera de distancia ni desequilibrado.


     7.   COORDINACIÓN EQUIVOCADA

    Otro error que hacen los estudiantes es el separar el paso hacia delante con el puño adelantado, primero ponen el pie delantero en el suelo y entonces golpean, esa manera es muy lenta.
La mejor manera de golpear es asegurarse de que cuando saque el puño, tu pie adelantado no este en el suelo aun.

Cuando golpeas es: un,dos ,tres:
  • Uno: es el puño golpeando la cara del oponente.
  • Dos: es el pie delantero tocando el suelo.
  • Tres: tu pie trasero tocando el suelo depués del paso.


     8.   FUENTE DE POTENCIA EQUIVOCADA

      La potencia de tus puños debe provenir de tu pierna trasera,no de tus brazos. Debes canalizar la fuerza desde tu pierna trasera a través de tu cuerpo y en tu puño.


     9.   MALA ANGULACIÓN

    El combate en JKD no es solo intercambiar golpes hacia delante y hacia atrás,es bidimensional. La segunda dimensión proviene de moverse lateralmente contra un ataque. Desplazarse en ángulo te pone en una posición segura para contraatacar.
    Por ejemplo, mientras te mueves y golpeas con tu puño para chequear el puño del oponente, te mueves lateralmente fuera de su brazo por lo que él no puede alcanzarte con su contraataque, es mas seguro.

      La filosofía que proviene de la esgrima es simple, mantente lo bastante lejos para impedir que tu oponente te alcance con un puño o una patada o que se incline hacia delante y pueda tocarte.

    Si quiere hacer contacto deberá hacer un paso, obviamente nosotros también para alcanzarle a él, pero si has entrenado el cerrar la distancia será mas fácil para ti.


     10.  TIMING MALO

      Nadie lanza un puño como en JKD y eso pasa porque es muy difícil para el artista marcial medio dominarlo. JKD defiende el lema de la esgrima: puño antes que el pie, SIEMPRE. Eso te permite cerrar la distancia y lanzar el golpe.


     11.  ENFOQUE DE ENTRADA MALO

     En JKD no simplemente se hace un paso hacia tu oponente intentando golpearle con un puño. Incluso si ejecutas el ataque correctamente la probabilidad de éxito será baja porque el oponente puede reaccionar antes de que lances el golpe. El enfoque correcto es entrar con un stop kick, por ejemplo usando tu pierna delantera para alcanzar su pierna adelantada o su cuerpo,tanto si se esta moviendo o no.
Entonces lanza tu puño, asegurándote que sales del ángulo hacia fuera,cuando tu pierna va bajando.


     12.  MALA PEGADA

     Muchos artistas marciales lanzan el puño trasero con el puño vertical pero tienen una peor alineación. La forma correcta según el JKD es girar la muñeca para que tu codo esté apuntando hacia arriba, es decir que tu dedo meñique esté mas alto que tu dedo índice. Esto hace que estén alineados los huesos de tu antebrazo y de tu mano para una estructura óptima. También hace que tenga la parte superior de tu brazo protegiéndote la barbilla.


     13.  PATEO MALO

     Unos de los errores que más cometen los estudiantes es cuando patean y echan el cuerpo atrás, eso es malo por varias razones:

  1. Sacrifica potencia cada vez que eches el cuerpo hacia atrás.
  2. Probablemente no podrás lanzar más de una técnica porque tus manos no pueden alcanzar a tu oponente debido a esta comprometida postura.
  3.  Puedes caerte, mas de un luchador se ha caído al suelo por no estar equilibrado después de esta técnica.
  4. Si estás esforzándote en no caerte te puedes encontrar saltando hacia atrás para recuperar el equilibrio y eso no es bueno. En lugar de inclinarte mantén tu equilibrio hacia delante como lo requiere la postura de JKD.

     14.  MALA EXTENSIÓN

     Los puños son un subconjunto altamente efectivos en el arte de Bruce Lee pero son mal usados cuando un estudiante se inclina hacia delante para golpear.
En JKD estamos lejos como en la esgrima, por lo que si lo único que haces es inclinarte hacia delante, lo estás haciendo mal. Estás demasiado lejos y es porque el Footwork es importante para cerrar la distancia. Es asunto de quien cierra la distancia con mayor velocidad para hacer blanco.



                 UN SISTEMA MODERNO DE LUCHA 
              
    Sabiendo que el ganador de una pelea callejera solía ser el que pegara mas fuerte y mas rápido,  Bruce Lee se intereso mucho en la biomecánica y la filosofía en busca de maneras de aumentar su rendimiento de esos atributos. Puñetazo delantero lo fascinante es que este movimiento no solo rinde fuerza si no velocidad porque cada movimiento empuja el precedente a que acelere mas.
Para poder completar sus posturas y movimientos de Jeet Kune Do,  Bruce Lee tuvo también que llevar al máximo su actuación corporal pretendiendo a hacer que sus músculos ejerciesen mas fuerza y que aguantaran mas la pesa de una polea. Bruce Lee integro todo tipos de ejercicios que emulaban el estres del combate en intervalos de tiempo. Para completar descubrimientos, Bruce Lee también de dedico a conocer todo tipo de adversarios marciales investigando sus métodos de pelea para saber la manera mas eficaz como pelear contra ellos.


    Ataque indirecto progresivo;Se basa en la habilidad de adivinar las reacciones del adversario a través de su inclinación al responder a un ataque.


    Ataque por atraer;Utiliza la psicología para atraer al adversario a que ataque. Esto se cumple fingiendo debilidades, o por dejar zonas sin cobertura, tentando al adversario y haciéndole creer que esta a salvo y que debe avanzar solo para que se enfrente con una intercepción imprevistada.


                         AYUDA DE ENTRENO: PARA PODER


    Durante la incorporación apropiada de movimiento junto con la ventaja mecánica, los impulsos nerviosos son mandados al músculo que trabaja para que traiga un numero suficiente de fibras precisamente al tiempo correcto, mientras que los impulsos a los músculos antagónicos se reducen para disminuir la resistencia---todo actuando para mejorar la eficacia y para utilizar lo mejor posible el poder disponible.


  COMENTARIOS SOBRE EL MOVIMIENTO CORPORAL


     # Antes de que los movimientos puedan ocurrir tiene que haber un cambio de tensión muscular en ambos lados de la articulación que se va a mover. La eficacia que este equipo muscular puede llevar a cabo en unos factores que determina la velocidad, resistencia, fuerza, agilidad y precisión en toda actuación atlética.
[p.ej.en actividades estáticas o de resistencia lenta, como andar sobre las manos o mantener alzada una barra con pesas, los músculos de ambos lados de la articulación se esfuerzan a mantener dichas articulaciones del cuerpo en las posiciones deseadas. Cuando ocurren movimientos rápidos como cuando uno corre o lanza un objeto, los músculos que cierran las articulaciones se acortan y los del lado opuesto se alargan para permitir el movimiento. Aun hay tensión por los dos lados, pero del lado que se alargan la tensión es reducido bastante.
      # Cualquier tensión excesiva por los músculos que se alargan resulta un efecto de freno y así disminuye la velocidad y fuerza de tal acción. Tal tensión antagónica aumenta el costo energético del trabajo muscular y por ello resulta la fatiga prematura. El rasgo sobresaliente del atleta experto es su facilidad de movimiento, incluso durante esfuerzo máximo. La persona poco común o sea el "natural " parece tener la habilidad de hacer cualquier actividad deportiva.



             EXPLICACION DE LO QUE ES JEET KUNE DO


       Hay gente que practica Jeet Kune Do y gente que practica una o varias artes marciales usando algunos principios  o conceptos de Jeet Kune Do en su entrenamiento, eso no es lo mismo. Por ejemplo:Un boxeador  puede usar algunos conceptos de Jeet Kune Do pero si solamente usa el boxeo esta limitado, por lo tanto no hace Jeet Kune Do.



        No hay nada de malo en investigar otras artes marciales solo debes estar seguro de que sepas porque las estas investigando o que esperas sacar de ellas.

Por ejemplo,¿es necesario aprender cada forma de grappling? es imposible, lo importante es entender y absorber la esencia del grappling y tener un buen conocimiento  y entrenamiento por si alguna vez te encuentras en una situación donde debas utilizarlo, saber como solucionarla. Totalidad en combate es la clave.Mira los puntos fuertes de cada elemento pero también a los puntos débiles.

Jeet Kune Do no es una combinación de estilos es la exoresión del cuerpo, de tu cuerpo en combate.

Bruce Lee cogió ciertos elementos esenciales de la esgrima pensando que le valdría para lo que estaba desarrollando, la distancia.

Los pasos no rítmicos  que sirven para romper tanto el ritmo, el timing, la distancia, el principio de interceptar y de stop hit, son algunos de lo elementos que Bruce Lee puso como referencia a lo que estaba haciendo. ¿Cual es la mejor palanca?, ¿la mejor estrangulación?,¿la mejor patada?, es la que puedes usar y que funciona en este preciso momento y en esta particular situación, en otra situación puede que no sea tan buena o efectiva.

Bruce lee desarrollo lo que se llama, la mente perceptiva, su auto entrenamiento e investigación le permitió analizar técnica y rápidamente saber cuales era efectivas y cuales no.
Bruce Lee veía el combate sin armas como una ciencia y lo investigo como tal.Bruce Lee dijo: " Si entiendes el funcionamiento no necesitas estilos ", Bruce Lee por encima de todo estaba interesado por lo que era funcional, su arte estaba interesado por lo que era funcional , su arte estaba enteramente basado en la funcionalidad, realidad, y totalidad. Desde una perspectiva de las artes marciales Jeet Kune Do esta basado el la pelea callejera sin ninguna regla en lo que todo vale. El auto conocimiento es un ingrediente vital en el proceso del Jeet Kune Do porque sólo cuando te conoces es posible conocer cualquier cosa más.Cuando entrenas aprendes de ti mismo.Desde el punto de vista técnico es coger cada " herramienta simple", desarrollar el total entendimiento de sus puntos fuertes y de sus puntos débiles y saber como y cuando usarlo contra cualquier oponente, eso requiere dedicación y auto investigación que la mayoría de la gente no quiere dedicar o no tiene el tiempo necerario.



                                              DESPLAZAMIENTOS


      
        El arte de la movilidad es la esencia de la lucha, si eres lento en tus desplazamientos, serás lento golpeando, un luchador hábil se desliza para evitar la mayoría de los golpes, su cuerpo es " ligero como una pluma ", cuando se enfrenta con sus oponentes, se mueve como un corcel galopando con gracia, al contrario que un canguro brincando en el aire. El combate es cuestión de movimientos. El mantener tu equilibrio mientras cambias el peso de tu cuerpo, es un arte que pocas personas dominan.
       
        La posición ideal de tus pies es la que te permite maniobrar instántaneamente en todas direcciones y te sirve como un punto de giro para tu ataque completo: la que te permite además un buen equilibrio para encajar los golpes de todos los lados y al mismo tiémpo te proporcione la capacidad de lanzar con una potencia imprevisible en tus golpes.


        La posición de en guardia te proporciona equilibrio y facilidad de movimientos mediante la colocación correcta del cuerpo.